Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

Friquis Verdes se desvincula de Por un Betis Grande (PUBG)

Foto: Scotti
A fecha 6 de abril de 2016, Friquis Verdes queda desvinculado oficialmente de Por un Betis Grande (PUBG).

Este grupo no aprecia los resultados esperados en un movimiento que implicó a decenas de grupos y peñas béticas y que nació con ilusión y ganas de cambiar la realidad social, institucional y deportiva que vive el Real Betis Balompié.

Deseamos la mejor de las suertes a los muchos béticos que siguen creyendo en el proyecto PUBG y los apoyaremos en las acciones que emprendan si nos necesitan, pero consideramos que, una vez que se decida la situación clasificatoria del club, debemos empezar a exigir resultados en todas las parcelas y queremos hacerlo como grupo individual.
 

Friquis Verdes no es más que un conjunto de amigos béticos, sin motivaciones de crecer en número ni aspiraciones que no sean el bien del club. Y lucharemos porque una entidad del calibre del Real Betis Balompié ocupe en el fútbol español el sitio que le corresponde.

Por un Betis libre de enchufes, de comegambas y en el que la mediocridad no sea el pan nuestro de cada día.

Friquis Verdes.

martes, 21 de abril de 2015

El conformismo, el más feroz enemigo del crecimiento

Béticos en el Mini Estadi.
Parece que en Heliópolis comienza a soplar el viento a favor. Volvió el entrenador que muchos querían, el equipo se destaca en el liderato y en las últimas semanas se habla de lo cerca que está el ascenso y lo numerosa y viajera que es nuestra afición, más que de cuestiones extradeportivas.

Hacemos la ola, cantamos el "olé, olé" en los últimos minutos de un partido decidido contra el peor Zaragoza de las dos últimas décadas y hemos recuperado la felicidad. El regreso a nuestro sitio está cerca... y con eso nos conformamos.

Pues nosotros, los Friquis Verdes, rocieros y porculeros como pocos, nos negamos a que ese aroma de éxtasis desorbitado nos contagie. Y no creemos que ser líderes en Segunda, la Liga Adelante o como coño se llame por los intereses económicos de Tebas y los bancos, sea motivo para sacar pecho.

¿Cuántos equipos en España meten 32.000 personas en su estadio? ¿Quién mueve a 10.000 personas como nosotros en 2010 en Segunda en El Helmántico? ¿Qué club juega como local en Huelva, Sabadell, Palamós o el Mini Estadi? ¿Cuántos equipos venden tanto merchandising como el nuestro y tienen tantos pinchazos televisivos?

A excepción de los dos gigantes del fútbol español, sólo Atlético de Madrid, Valencia, Athletic y nuestros vecinos cuentan con un potencial similar al nuestro. Y eso es lo que hay que exigir, no bajar nunca del sexto puesto y pelear todos los años por entrar en Europa.

Perdemos la perspectiva con suma facilidad, idolatramos a entrenadores y jugadores que hoy están aquí y en cuanto reciban un poco más en otro sitio nos dejarán en la estacada como hicieron tantos en el pasado y llevamos décadas confundiendo el sentido del Manque Pierda.

No hay ascenso que celebrar, porque subir y volver a la élite es obligación para un grande del fútbol nacional necesitado de una afición exigente y que no se conforme con migajas. Porque mientras los otros, que siguen siendo menos después de ganar varios títulos europeos, viajan esta semana a Rusia, nosotros no pasamos de Vitoria. El cambio empieza en nosotros y debe contagiarse al resto de estamentos del club.

lunes, 13 de abril de 2015

Friquicrónica de la romería en Barna

Un grupo de romeros de Friquis Verdes nos desplazamos a la Ciudad Condal para ver al Glorioso en el Mini Estadi y disfrutar de un fin de semana de convivencia bética con los rocieros de la Novena Provincia.

Esta vez echamos de menos a nuestros amigos imaginarios, porque días antes se acabaron las entradas para el partido y ante esa situación optaron por no venir con nosotros. La verdad es que no se lo han tomado muy bien y todo apunta a que no nos acompañarán ya a otras romerías.

Nada más llegar a Barcelona nos dirigimos a un parque que no era el parque Güell para participar en el XXV cumpleaños de los Barna. Alguno sólo había degustado en el día una hamburguesa chernobita de Ryanair, por lo que la barbacoa a base de xoriço, botifarra y pollastre nos supo a gloria. Pero lo mejor fue el postre, consistente en tortas de Inés Rosales que un expedicionario ya entrado en años y con mil batallas a sus espaldas llevaba en su mochila como único equipaje junto a unas sábanas.

Presencia de Toni Doblas, al que obsequiamos con una camiseta conmemorativa de la fusión entre el Sevilla Balompié y el Betis Foot-ball Club. Y allí pasamos buena parte del día hasta que nos percatamos de la presencia de un ultra del Al Ahly con turbante y cara de odio, por lo que fuimos a refugiarnos a Cornellá por si venían más.

Allí manda el mítico Paco, al que conocimos cuando subíamos a ver a Gabino en Sarriá. Y el decorado sigue siendo el mismo que entonces. Le tenemos especial cariño a los baños, que nos recuerdan mucho a los antiguos de Gol Sur. Más efluvios etílicos y cada uno por su lado, con romeros de Friquis distribuidos por casas y campings.

En el camping nos surgió algún problema. Nosotros, que somos del taco, estamos acostumbrados a que haya toallas en nuestros alojamientos. No había, así que comenzamos una expedición por los bungalows cercanos para tomar una prestada y a ser posible, sin pelos. Como no hubo suerte y los guiris son listos, por la mañana compramos una.

En ese momento comprobamos que la guerra de las banderas también se extiende al textil playero. Había tres opciones: una con un toro y la enseña nacional, otra con un burro y una estelada... y una con un unicornio rosa y muchos colorines. Elegimos la última.

Ya oliendo a gel Magno marchamos hacia el lugar de encuentro antes de partir para el Mini Estadi. Por el camino, en tranvía, una nube tóxica y una palanca mal accionada retrasaron nuestro viaje, que completamos en metro. Todo apuntaba a fiesta, pero el Betis se encargó de recordarnos que la alegría en casa del pobre dura lo que dura y ya palmábamos a los dos minutos.

Pero nuestro simpecao, invicto en Gijón, Las Palmas, Zaragoza, Soria, Huelva, fue una vez más talismán y
remontamos en la segunda mitad. Regreso al cuartel general del Paco, pequeño scontri con una vecina rubia de bote que nos acusaba de estar haciendo un after mientras el primo Esponja dejaba sin existencias de Beefeater el local y cada uno para su templo después de un fin de semana cargado de anécdotas y compartido con nuestros hermanos romeros de Barna, que como siempre demostraron ser unos anfitriones de lujo y varios miles de béticos catalanes y llegados desde Sevilla y otras zonas de Andalucía. Éramos tantos que los tontos de siempre pasaron media noche buscando en Google desplazamientos multitudinarios de otras aficiones al Mini Estadi, destilando toneladas de bilis y demostrando que cuesta aceptar que ni los títulos los hacen ser más que nosotros.

PD: Queríamos contar bastantes más cosas en nuestra friquicrónica, pero no nos acordamos. ¡Friquismo y Beticismo!

lunes, 16 de febrero de 2015

Horror y sangre en Albacete según Pepe Montoro

Se vivieron momentos de mucha tensión
El fútbol español vivió ayer uno de sus episodios más tristes de violencia en los últimos años. En torno a un millar de béticos se desplazaron a Albacete para presenciar el partido de nuestro equipo en el Carlos Belmonte, en principio en un ambiente de cordialidad y respeto hacia los seguidores locales.

Incluso hubo algún hermanamiento antes de que el balón rodara en ese mítico estadio en el que los Menéndez, Catali, Zalazar o Conejo marcaron una época con el Queso Mecánico. Durante el partido hubo un cruce de cánticos friquis con los albaceteños, pero nada hacía presagiar lo que sucedería luego.

Ocho autobuses del Frente Atlético partieron inmediatamente desde la capital para unirse a los cientos de béticos allí presentes, entre ellos varios rocieros de Friquis Verdes (4 procedentes de Osuna y unos 456 amigos imaginarios que nunca faltan a nuestros desplazamientos) y realizar un ataque desmedido y calculado hacia la afición local.

Los hooligans del Hammarby, a su llegada
La movilización fue tal que desde Estocolmo los ultras del Hammarby fletaron un avión directo a la ciudad manchega, el primero que aterriza en este suelo desde 1998. La situación se repitió en Varsovia con los del Legia y en Riga, con la Hermandad del Rocío del Skonto.

Fuentes de la Policía han apuntado que el número total de combatientes de la Alianza Ultra no era inferior a los 2.000, así que los locales se vieron obligados a atrincherarse en el bar La Navaja Manchega. Desde fuera se escuchaban improperios y cánticos llenos de odio como “Iniesta es un vino de Jerez” o “Es de Los Fruitis, Chumbi es de Los Fruitis” que caldearon todavía más los ánimos.

Aborígenes neozelandeses residentes en Albacete
Los locales aprovecharon la celebración del Carnaval y con una estrategia pionera en el mundo de las terraces realizaron un pedido urgente por Internet a Pichardo, que les suministró unos 500 trajes de Navajas Victorinox de doble hoja. A ellos se sumó una tribu de aborígenes neozelandeses, que habían llegado recientemente a Albacete para celebrar una despedida de soltero. La Alianza se vio obligada a retroceder, pero en el escarceo algunos rezagados recibieron un severo correctivo.

Es entonces cuando Pepe Montoro recibe una llamada del 11888 informándole del macabro desenlace. Hospitales llenos de odio y heridos y traductores de sueco, polaco y letón desplazándose desde la multicultural villa de Tarazona de la Mancha para asistir a los detenidos.

Imagen del amplio dispositivo policial
Canal Sur y otros medios, fieles a su rigurosa y encomiable labor informativa, se hicieron rápidamente eco de la noticia realizando un llamamiento a la calma y a la paz con la emisión del Salto de la Reja y una Salve Rociera como banda sonora. Pero las buenas intenciones quedaron en nada y el fuego de la lucha se avivó cuando un ultra del Skonto gritó “Albacete, cógemela y vete”. 

La Alianza dio un paso al frente y arrasó el bar, robando 14 jamones, 88 quesos El Ventero y otros productos típicos de la zona. La LFP ha anunciado que estudiará imponer sanciones por los cánticos contra Iniesta y Chumbi y no se descarta que Betis, Atlético, Hammarby, Legia y Skonto sean sancionados y no puedan disputar la próxima edición del Trofeo Carranza. Seguiremos informando y contrastando.

lunes, 26 de enero de 2015

Seguimos en la lucha

Friquis Verdes en el RBB - Sabadell 
Entre 30 y 29.000 Friquis Verdes asistimos el pasado sábado a la victoria de nuestro amado club ante el Sabadell. Previa de las de antaño en la calle Uruguay, con nuestra pancarta presidiendo el chalet de la esquina con Tajo y los vecinos mirando de reojo tras las cortinas.

Cantidades ingentes de alcohol, recuerdos del viaje a Gijón y atascos en las puertas 8 y 10. Porque tenemos que decirlo, estamos hasta los mismos huevos de que se forme la del Madrid Arena cada vez que intentamos entrar a nuestro templo por la incompetencia de los ComeGambas, que se preocupan más del fritoleo que de sus socios.

Tifo de banderas pueblerinas y barrieras, colorido en Gol Sur y partido fácil y sin historia ante un club modesto que se quedó muy pronto con diez, por lo que aprovechamos para continuar con nuestras reivindicaciones contra el palco.

Porque nos parece muy bien la marcha del equipo en las últimas jornadas y que el personal se empiece a ilusionar con el ascenso, pero los que nos representan siguen haciendo lo mismo que cuando nos pintaban la cara en casa el Alavés y el Albacete.

Por eso nos negamos a hacer la ola ante un rival entregado y en inferioridad. Y nos sorprende esa capacidad del bético de pasar del drama a la euforia en cuestión de días cuando el contexto sigue siendo el mismo: somos uno de los clubes más importantes del fútbol español y estamos jugando en Segunda.

Y seguiremos peleando, seguiremos diciéndolo y no cambiaremos nuestra actitud hasta que el Real Betis Balompié vuelva a estar donde debe.

lunes, 19 de enero de 2015

De Romería por Xixón

Qué lejos está Gijón, pero qué bien sienta visitar esta ciudad y un estadio mágico como El Molinón. Cinco miembros de Friquis Verdes y 30 amigos imaginarios volvimos a acompañar al Glorioso en romería, ésta especial por la amabilidad de los lugareños y la simpatía que sentimos hacia un equipo hermano como el Real Sporting de Gijón.

El camino friqui fue variado y, curiosamente, ninguno de los romeros presentes partieron desde la Ciudad del Betis, sino que lo hicieron desde Málaga, Madrid y El Ferrol. Sí, ya sabemos que somos especialitos, por eso somos Friquis Verdes y no otra cosa.

Los primeros llegamos el viernes. Y pese al hermanamiento y el buen rollo reinante durante todo el finde, el recibimiento fue hostil. Muy hostil. Desde el cielo caían granizos como pelotas de golf tras una orden directa de los ovetenses al de arriba, por lo que tuvimos que refugiarnos en un bonito pub del barrio de La Arena de donde tuvieron que echarnos ocho horas después.

El sábado llegó nuestro hermano ferrolano, que hizo su entrada al hotel al grito de "Las calles de Madrid son de los Latin King", alterando la paz interior y los chakras de la recepcionista. Luego fuimos a recibir al Glorioso. Tenemos que decir que nos sorprende que siga habiendo béticos que enloquezcan por hacerse una foto con Gordillo, un icono del comegambismo rancio que continúa lastrando nuestro futuro.

Allí no pudimos evitar una acción de friquiactivismo, decorando el bus del Betis con pegatas en las que se muestra el rostro de los culpables de que un club con una de las mayores masas sociales del país deambule por los campos de Segunda. Rápidamente miembros del staff técnico del equipo (uséase, el utillero de toda la vida), procedieron a arrancarlas dejándose las uñas en el intento.

Luego visitamos el bar de Quini, una leyenda viva del Sporting y el fútbol patrio, con la sorpresa de que coincidimos con parte de la directiva. Nuestro amigo ferrolano le preguntó a alguno si él también salía en la pegata de Culpables, aunque no obtuvo respuesta. Imaginamos que el susodicho no entiende bien el acento gallego, pese a que nuestro friqui es sevillano de pura cepa y reside en El Ferrol desde hace la friolera de seis días.

Tras tomarnos 27 o 28 cervezas y unos muslitos de pollo nos dirigimos al encuentro con nuestros amigos Gijonudos y los hermanos de la Curva Resistencia y Barna, donde compartimos las distintas variedades del Bio Frutas de Pascual, aunque ellos eran más de Pacífico y nosotros de Tropical. Un poquito de pirotecnia, cánticos sobre la cada vez más preocupante presencia de los Latin King en Bami y a dormir.

Por la mañana partimos pronto hacia el estadio y visitamos la estatua en honor de Don Manuel Preciado. Intentamos comprar un ramo de flores para dejarlo a sus pies, pero los chinos no abren los domingos en Gijón y destinan ese día a saquear las tragaperras del lugar.

Qué grande hubiese sido ver a ese hombre ocupando nuestro banquillo... pero el destino nos tenía preparados a pichas frías varios como Garrido o Julio Velázquez. Cuando le estábamos poniendo la bufanda friqui aparecieron de nuevo los directivos del Betis. No creemos en las casualidades, pensamos que quieren convertirse al mundo rociero y compartir caminos con nosotros.

En un bonito gesto López Catalán nos fotografió junto a la estatua de Preciado. Y nosotros, que somos muy caballerosos, le devolvimos el favor antes de entrar al estadio y que un simpático guarda de seguridad le pidiese los datos a uno de nuestros miembros como responsable de la pancarta de Friquis Verdes.

En principio pensamos que se encontraba bajo los efectos de los efluvios etílicos, pero al observar a tres notas de la seguridad del Sporting estudiando nuestro lema e intentando descifrarlo como si de un jeroglífico egipcio se tratara, comprobamos que iban en serio. Como no podía ser menos le dimos el DNI de Fabao. Y que lo buscaran por Brasil si pasaba algo.

Una vez dentro nos encargamos de llenar de pegatas rocieras la grada visitante de El Molinón, sustituyendo nuestros atrevidos diseños por perritos de dibujos animados de los notas de Oviedo. Lo del partido ya lo sabéis, empezamos cagándola como siempre hasta que Xavi Torres, en un despeje para acabar jugada y evitar el contragolpe, provocó la histeria colectiva.

Acabado el partido, visita al Dominoooooos Pizza y regreso largo hasta soltar las carretas y el Simpecao y plantear nuevos destinos. Gloria eterna al Betis y a la Virgen del Rocío.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Un día en La Romareda con el fantasma de Adolf

Friquis Verdes, en La Romareda 
Un total de cien Friquis Verdes (dos miembros activos y 98 amigos imaginarios) se desplazaron a Zaragoza para acompañar al Glorioso en una nueva decepción del formidable plantel que entrena el todavía más formidable Julio Velázquez.

Un finde de convivencia rociera en el que comenzamos visitando a la Pilarica para pedirle por nuestro Betis y de

paso invitar a la aldea de Almonte a nuestras amigas del Comando Permanente, un grupo de ochentonas que custodian la imagen de la Patrona zaragozana, que para nuestra sorpresa tiene una altura notablemente inferior a la de Juanito Sabas.

Al llegar a La Romareda los efluvios etílicos provocaron que confundiésemos el histórico estadio maño con el Allianz Arena de Münich. Destaca su arquitectura modernista, casi futurista, con casitas en uno de sus laterales donde residen pequeños elfos.

Entramos y colocamos nuestra pancarta. Luego tuvimos un pequeño scontri con los capos de Familia Unida, ya que varios de ellos querían dejarnos sin sitio en la valla. Los amenazamos con una Salve rociera y huyeron despavoridos para buscar la ayuda de los Barna.

Contamos con una sorpresa mayúscula en nuestra grada, ya que nos acompañó durante todo el día el fantasma de Adolf. Estuvo muy pasivo y se limitó a varios cánticos como "Matilla mit uns", con claros gestos de desaprobación en su rostro. Pero ahí estuvo el tío, como demuestran las siguientes imágenes:

Tito Adolf, uno di noi

Los locales comían muchas pipas, pero sus iltras proferían gritos insidiosos contra las huestes béticas. Así que hubo que pasar a la acción y recordarles a Agapito y que el Colectivo 32 no se llama así por el año de fundación del Real Zaragoza, sino porque no pasan de la treintena de miembros y, al igual que nosotros ayer, tienen amigos imaginarios.

No faltó en Zaragoza nuestra pancarta 
En cuanto al partido, lo de siempre. Marcamos, creemos que vamos a ganar y nos empatan dos veces. Y menos mal que Adán metió la manita en el descuento y no volvió a pasar lo de Pamplona.

Al final del partido y tras retenernos media hora en la que nos entretuvimos pidiéndole a una rubia que nos enseñara las tetas (sin éxito por el frío), vimos a varios del otro grupo correr a lo Ben Johnson. Pero no teníamos ganas de seguirlos, así que pusimos rumbo al tranvía para poner el punto y final a nuestro masivo desplazamiento a tierras mañicas.

domingo, 28 de septiembre de 2014

A la venta hoy el pack del LXXX Aniversario del Campeonato de Liga en 1935

Esta temporada se cumplen ochenta años de nuestro único título de Liga, el que conquistaron el 28 de abril de 1935 en Santander los Urquiaga, Aedo, Peral, Areso, Gómez, Larrinoa, Saro, Adolfo, Unamuno, Lecue y Caballero en uno de los días más importantes en la historia de nuestro club.

Como a los Friquis Verdes nos apasiona la historia bética y recordar a aquellos que han contribuido a que este sentimiento perdure hasta la fecha 107 años, antes del partido de hoy frente al Mirandés pondremos a la venta en la esquina de las calles Uruguay y Tajo un pack muy especial recordando aquella victoria en tierras cántabras por 0-5, con doblete de Caballero y un hat-trick (o triplete, que nos gusta más), de una leyenda de las trece barras: Unamuno.

El pack cuesta 10 euros y está compuesto por una camiseta en la que se puede ver a nuestros jugadores celebrando la victoria ante el Sevilla en Nervión por 0-3, con la leyenda "Betis Balompié - Campeón 1935". Incluye además una chapa y una pegatina tamaño folio con el once inicial del irlandés Patrick O'Connell en el último partido ante el Racing.



martes, 12 de agosto de 2014

Presentación: Real Betis Balompié - Fiorentina

Volvimos a nuestra casa en un día especial para Friquis Verdes en el que estrenamos nuevas bufandas, banderas de mano y desplegamos varias pancartas durante el partido. Teníamos ganas de hermandad rociera y la previa en calle Uruguay fue espectacular y por momentos muy parecida a las Fallas valencianas, con una modesta mascletá y un ninot que casi arde por culpa de una bengala caducada.

Pero hoy nos vamos a dejar de rollos. ¿De verdad os duele el Betis? ¿Os importa la incapacidad de Maíto y sus adláteres comegambas y la deplorable gestión de un club con 32.000 socios y la mayor masa social de la comunidad más poblada de España? ¿Sí? Pues no lo parece.

Ayer nuestro club se presentó en el Villamarín contra la Fiorentina de Joaquín, ese muchacho de El Puerto de Santa María que ayer era malaguista, hoy bético, mañana del Valencia y pasado mañana del Portuense. Fue el reencuentro con un Gol Sur que presentó una buena animación gracias a la creación de la Grada Joven 'Miki Roqué', quizás lo único positivo de la noche.

La pena, que el beticismo ha olvidado muy pronto el sonrojante descenso con apenas 25 puntos, que se sigue aplaudiendo a ídolos con pies de barro como Joaquín y que sólo un sector de la grada protesta al ver con la camiseta del Glorioso a jugadores claves en la vergüenza de la temporada pasada como Jordi Figueras... sin olvidar a un niñato madrileño como Juanfran, que se sigue descojonando del club que defendemos.

Pocos reproches y hasta pitos desde Gol Norte a los que mostramos nuestro rechazo ante los que dañan la imagen de nuestro club y ponen en peligro su futuro. Era una ocasión propicia para reivindicar que la afición del Betis quiere ese nuevo club que nos han vendido en la campaña de abonos... pero entre el fichaje de Cejudo, la vuelta de Joaquín y los muchos cómplices de esta directiva, volvimos a demostrar que nos da igual tener un equipo tan horrible como el que nos descendió el año pasado... o peor.


Este reducto de friquis golsureños seguirá luchando contra viento y marea por un Betis digno, con unos dirigentes acordes a la grandeza de las trece barras. El resto, que siga con la venda en los ojos si quiere. Esperemos que cuando os la quitéis no sea demasiado tarde.

lunes, 23 de junio de 2014

Presentes en el ascenso del Betis B

Desafiando las agradables temperaturas de una tarde de finales de junio en Sevilla, un grupo de Friquis Verdes presenciamos el sábado en el Villamarín el heroico ascenso a 2ªB del filial del Real Betis ante el Orihuela, en el partido del que más contentos hemos salido del coliseo bético en toda la temporada.

Antes del inicio quisimos tener un recuerdo hacia un compañero de nuestro grupo folklórico, cultural y rociero, al que la vida ha deparado un amargo trago en los últimos días. ¡Estamos contigo, Toni!

Nuestra animación fue pobre en la primera mitad, en la que todos los ataques de los canteranos béticos terminaban en las manos del portero del Orihuela, una versión alicantina de Pablo Iglesias, que arengaba a sus defensas con consignas como "¡Podemos!" o "¡Sa-ni-dad Pú-bli-ca!" que surtió efecto hasta bien entrada la segunda mitad.

En el descanso realizamos un emotivo viaje a los ochenta por el mítico Palomar, que sirvió para resguardarnos por unos minutos del sofocante calor. Allí permanecimos a la sombra hasta que dos amables guardas de seguridad exhibieron todo su "hate in the terraces", obligándonos a desalojar la zona para tomar el sol en lugar de la sombra. Pensamos que los mandó Il Mito.

Ante tamaño varapalo, decidimos realizar tareas de poda y jardinería en uno de los vomitorios de Gol Sur. Quitamos jaramagos colgantes para que nuestra bandera Friqui pudiese lucir con todo su esplendor en la reanudación.

Mientras comíamos pipas y comentábamos apesadumbrados la situación del encuentro, el filial nos sorprendió con dos goles. Nuestra guerra psicológica contra el Orihuela fue vital para la remontada y gracias a cánticos como "¡Puta Cádiz, oé!", los cachorros béticos lograron el objetivo del ascenso en la última jugada del partido.

Ahora sí, la temporada se acabó. Pero el friquismo verde seguirá latiendo en nuestros corazones hasta que en agosto vuelva a rodar el balón contra el Llagostera o el Leganés.

domingo, 27 de abril de 2014

Friquis Verdes, con el Real Betis FSN

Varios miembros de Friquis Verdes acompañaron ayer al Real Betis FSN en el pabellón Francisco de Dios Jiménez de Dos Hermanas en una tarde especial en la que desempolvamos nuestra antigua y mítica pancarta después de ocho años de ausencia.

Los béticos consumaron el título de liga tras derrotar con facilidad al Bujalance FS cordobés por un marcador de 10-0. Partido con poca historia en lo deportivo debido a la superioridad del equipo que entrena José Vidal, que agradeció el apoyo de una grada volcada y que los llevó en volandas hacia la victoria.

Luis, Nene, Paco y Aarón marcaron en la primera parte y Alberto, Migo, Elías y de nuevo Nene, en tres ocasiones, ampliaron la renta del Real Betis FSN, que celebró con nosotros el título de liga que le permitirá jugar ahora el playoff de ascenso a 2ª División, que se sorteará el 12 de mayo en la sede de la RFEF.